¿Qué es el fraude por APP?
El fraude por APP (Authorised Push Payment o pago automático autorizado) consiste en engañar a alguien para que envíe dinero a un destinatario fraudulento creyendo que lo envía a un beneficiario genuino.
Estos estafadores usan distintas técnicas, como el phishing y el spoofing, para convencer a los usuarios de que les envíen dinero a una cuenta que parece pertenecer a un beneficiario legítimo pero que en realidad está controlada por el estafador.
Algunas de las formas más comunes de este tipo de fraude son las siguientes:
- Correos, SMS o llamadas telefónicas: el estafador se hace pasar por un proveedor legítimo, como un banco, una empresa de suministros u otra organización genuina, y pide al usuario que haga un pago o que transfiera dinero a una cuenta específica.
- Inversión: el estafador se pone en contacto con el usuario y le ofrece una oportunidad de inversión que por lo general es demasiado buena para ser verdad pero que se sustenta en la información de sitios web que parecen fiables. Una vez que el usuario transfiere el dinero, la inversión resulta ser ficticia o no tener ningún valor, y el dinero transferido desaparece.
- Compras online: el estafador vende productos falsos o que no existen.
- Estafas sentimentales: algunos estafadores pueden elaborar estrategias muy complicadas para ganarse la confianza de los usuarios y convencerlos de que están en una relación genuina para acabar pidiéndoles que les transfieran dinero.
Sujeto a ciertos criterios, los clientes que han sido víctimas de un fraude de este tipo pueden solicitar un reembolso de las pérdidas a su proveedor de servicios de pago.
Requisitos para el reembolso
La entidad reguladora de sistemas de pago del Reino Unido ha especificado criterios para optar a un reembolso si se es víctima de un fraude de este tipo.
Tipo de pago
- Un "pago automático autorizado" es aquel que inicia un proveedor de servicios de pago con la autorización del cliente.
- El pago debe ser en GBP y haberse enviado a través de Faster Payments Service (FPS) o CHAPS.
- El destinatario del pago debe ser alguien diferente a quien el cliente quería pagar, el pago debe ser por un concepto diferente del que el cliente creía estar pagando o debe darse el caso de que el cliente no llegara a recibir los bienes o el retorno de la inversión que se le hizo creer que recibiría, y el cliente no debe tener acceso a la cuenta del destinatario.
- Para que un fraude por pago automático autorizado se considere como tal, el estafador tiene que haber empleado una conducta o método fraudulento o deshonesto con la intención de manipular, engañar o persuadir al cliente para que transfiera los fondos al beneficiario.
Tipo de cliente
Los clientes que pueden solicitar un reembolso son los siguientes:
- Particulares que hayan hecho un pago por motivos que no fueran una operación comercial, empresarial o profesional (por ejemplo, consumidores).
- Microempresas, que son aquellas con menos de 10 empleados en plantilla y cuyos beneficios anuales o cuya hoja de balance anual no exceden los dos millones de GBP.
- Organizaciones benéficas, tal cual se definen en la legislación pertinente, que tengan un volumen de ingresos anual de menos de un millón de GBP.
Plazos
Las reclamaciones tienen que hacerse lo antes posible y antes de que pasen 13 meses a partir de la fecha de la transacción. Además, solo se considerarán los pagos que se hayan hecho el 7 de octubre del 2024 o en una fecha posterior. No se considerará el reembolso de ninguna reclamación ni de ninguna transacción que se haya realizado en una fecha anterior.
Límites de las reclamaciones
No hay una cantidad mínima para hacer una reclamación. La cantidad máxima para reclamar fraudes de este tipo es de 85 000 GBP por reclamación. Sin embargo, debes tener en cuenta que el proveedor de servicios de pago puede aplicar una prima de 100 GBP a su entera discreción.
Exclusiones
No se emitirán reembolsos si el fraude en cuestión está relacionado con lo siguiente:
- Disputas civiles (como un cliente que no está satisfecho con un producto o servicio)
- Pagos que se procesan en otros ecosistemas que no sean FPS o CHAPS
- Pagos internacionales
- Pagos por conceptos ilegítimos
- Casos en los que el cliente haya actuado de forma fraudulenta o deshonesta
- Casos en los que pueda demostrarse que el fraude se debe a una negligencia flagrante por parte del cliente
- Pagos enviados o recibidos por uniones crediticias, bancos municipales y bancos de ahorros nacionales
No se tendrá en cuenta ninguna reclamación fuera de plazo, como aquellas presentadas antes del 7 de octubre del 2024 y aquellas en las que hayan transcurrido más de 13 meses desde el pago al estafador.
Clientes vulnerables
Los clientes vulnerables son especialmente susceptibles de ser víctimas de este tipo de fraude debido a sus circunstancias personales. En los casos en los que el cliente sea una persona vulnerable y en los que esta vulnerabilidad condicione claramente su capacidad de protegerse frente a estas actividades fraudulentas, la reclamación no estará sujeta a la prima económica ni al requisito de precaución por parte del cliente. El proveedor de servicios de pago evaluará la vulnerabilidad del cliente al analizar su reclamación, y también tendrá en cuenta las consecuencias financieras de imponer una prima a clientes con escasos recursos económicos. Estos proveedores pueden eximir al cliente de pagar la prima si dicha cantidad pudiera causarle un estrés financiero considerable.
Proceso de reclamación
Envío de la reclamación: todas las reclamaciones se evaluarán caso por caso teniendo en cuenta las pruebas aportadas por el cliente y la información que tenga el proveedor de servicios de pago o, cuando corresponda, otras entidades, como la policía. Las reclamaciones se enviarán al proveedor de servicios de pago, que tendrá tres días para validar y responder con la información pertinente.
Reembolso de la reclamación: los reembolsos normalmente se tramitan en un máximo de cinco días. El coste de la operación se dividirá a partes iguales entre la entidad emisora y la receptora tras descontar la prima, si la hubiera.
Pausa del proceso: si una reclamación es compleja o requiere más información, el procesador de servicios de pago puede pausar el proceso durante un máximo de 35 días para completar la investigación y decidir si aprobar o rechazar el reembolso.
Cómo protegerte frente a actividades fraudulentas
Medidas de protección
- Mantente alerta: los correos o los mensajes inesperados podrían ser fraudulentos, aunque parezcan proceder de una empresa legítima. Presta especial atención a las comunicaciones que pidan información personal o que afirmen proceder de tu banco o de otra organización de confianza.
- Ten cuidado con la información personal: no compartas datos personales sensibles, como tu dirección, número de la seguridad social o información financiera con nadie que solo conozcas online.
- No envíes dinero: nunca envíes dinero, tarjetas regalo ni criptomonedas a alguien que no hayas conocido en persona, sin importar lo convincente que esa persona pueda ser.
- Confía en tus instintos: si algo te parece raro o suena demasiado bien para ser verdad, lo más seguro es que sea un fraude. Confía en tus instintos y ten cuidado con lo que haces.
- Verifica todos los detalles: comprueba siempre la dirección electrónica del destinatario para identificar señales de phishing, como erratas o solicitudes urgentes.
- Presta especial atención a lo siguiente: al pagar facturas de valor considerable, confirma personalmente la información bancaria del destinatario y no confíes en una transacción si esa información cambia en el último minuto.
- Usa la autenticación multifactor: si puedes, activa la autenticación multifactor en tus cuentas.
Denunciar fraudes
Si crees que has sido víctima de un fraude, es importante que tomes medidas lo antes posible para protegerte a ti y a los demás. Denuncia inmediatamente los fraudes por pagos automáticos autorizados enviándonos un correo electrónico a esta dirección: APPFraudReporting@currencycloud.com
- Si el fraude o el ciberdelito ha afectado a otras de tus cuentas, además de las que tienes con nosotros y necesitas ayuda adicional, puedes ponerte en contacto con la entidad de protección contra el fraude del Reino Unido. Llama al 0300 123 2040 o visita www.actionfraud.police.uk.
- Envía los correos sospechosos al centro nacional de ciberseguridad del Reino Unido, a la dirección report@phishing.gov.uk.
- Denuncia los mensajes sospechosos o indeseados que recibas al móvil reenviándolos al 7726 de forma gratuita.
Haz clic en este enlace para consultar más información sobre cómo enviarnos denuncias sobre fraudes: https://support.currencycloud.com/hc/es-es/articles/4429208309010-Fraudulent-Activity
Quejas
Las reclamaciones de fraude se evaluarán caso por caso teniendo en cuenta las pruebas aportadas por el cliente y la información que tenga el proveedor de servicios de pago u otras entidades, como la policía.
Si no estás de acuerdo con el resultado de la reclamación, puedes seguir el proceso descrito en este enlace, que incluye la derivación del caso al servicio financiero Ombudsman (FOS):